Notas detalladas sobre Problemas de confianza
Notas detalladas sobre Problemas de confianza
Blog Article
Por otro flanco, cabe destacar que los estudios sobre cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja son siempre reveladores. Sabemos que la satisfacción, la estabilidad y la calidad del compromiso entre dos personas depende de la buena Vigor de esta dimensión psicológica.
Lo mismo ocurre con la intimidad emocional, mental y espiritual. Es como un escudo que te impide conectarte con tu pareja.
La experiencia de amor no correspondido puede aguantar a aprendizajes sobre la resiliencia emocional, la autocomprensión y la importancia de establecer límites en las relaciones futuras.
Es importante recapacitar que la autoestima es un aspecto fundamental de nuestro bienestar emocional y que impacta directamente en nuestras relaciones interpersonales. Si te identificas con algunas de las consecuencias mencionadas o sientes que tu autoestima está afectando tu relación de pareja, es recomendable buscar ayuda profesional.
El miedo al rechazo o al dejación puede incluso generar la carencia desde la que pedimos que la otra persona nos confirme y nos asegure que va a estar con nosotros siempre y, esta falta no siempre es cubierta o satisfecha por la nuestra pareja, nos parece que no es suficiente o no cumple con nuestras expectativas, “yo doy más…” lo que genera tensión, discusiones y conflictos.
Es como si no pudieras funcionar sin tu pareja. En emplazamiento de encontrar una decisión a sus problemas, depende de la tranquilidad de su pareja.
Conductas evitativas. Si a una persona le falta seguridad, tampoco tendrá la capacidad de poder expresar sus sentimientos, ni comunicarse con su pareja de un modo abierto y sincero.
Olvidar un amor no correspondido puede ser un proceso difícil y doloroso, pero es posible superarlo con el tiempo y las estrategias adecuadas desde la perspectiva de la Psicología. Aquí te comparto algunos pasos que puedes seguir:
Es fundamental recordar los signos de baja autoestima y despabilarse here ayuda profesional si es necesario. Trabajar en el fortalecimiento de la autoestima no solo beneficia la relación de pareja, sino que aún perfeccionamiento la calidad de vida en general. Recuerda que cada persona merece sentirse valiosa y digna de amor, empezando por individuo mismo.
Son tus opiniones, creencias e incluso cómo te ves a ti mismo lo que determina cómo te percibes y valoras a ti mismo.
Fortalece tu autoestima y vive como deseas: Diario de ejercicios para quererte y elaborar tu vida (Crecimiento personal)
Dependencia emocional: Las personas con baja autoestima tienden a agenciárselas constantemente validación y aprobación en su pareja, lo que puede crear una dependencia emocional poco saludable.
Es crucial entender que el amor propio es el cimiento sobre el cual se construyen relaciones sanas y equilibradas. Trabajar en blindar la autoestima no solo beneficia a la persona individualmente, sino que igualmente tiene un impacto positivo en la dinámica de pareja. ¡Cuidemos nuestro jardín interior para cultivar relaciones florecientes y llenas de amor!
Acude a un profesional: en ocasiones, resulta difícil superar un amor no correspondido y los sentimientos que eso produce. Cuando sientas que necesitas ayuda para hacerlo, no dudes en personarse a un psicólogo/a. Un profesional puede guiarte y ayudarte a superar este proceso tan doloroso.